El amianto (también conocido como asbesto) es un mineral natural que fue ampliamente utilizado en la construcción debido a sus propiedades como aislante térmico y acústico, y por su resistencia al fuego. Sin embargo, debido a sus riesgos para la salud, como el desarrollo de enfermedades respiratorias graves (por ejemplo, asbestosis, cáncer de pulmón y mesotelioma), su uso está prohibido en muchos países. Por ello, es crucial un manejo especializado para su retirada.
Proceso de retirada de amianto en cubiertas:
- Evaluación y planificación del trabajo:
- Inspección inicial: Antes de la retirada del amianto, se realiza una inspección detallada para evaluar el estado de la cubierta y determinar el tipo de material con amianto presente (tejas, planchas, aislamiento, etc.).
- Planificación de seguridad: Se diseña un plan de trabajo que incluye las medidas de seguridad necesarias para proteger a los trabajadores, al entorno y a las personas cercanas.
- Equipos especializados y medidas de protección:
- Equipo especializado: La retirada de amianto será realizada por personal cualificado en la gestión de materiales peligrosos.
- EPI (Equipo de Protección Individual): Todo el personal que participe en la retirada estará debidamente protegido para evitar la inhalación de fibras de amianto. Esto incluye:
- Traje de protección completo
- Mascarillas de alta protección (P3)
- Guantes y botas
- Gafas de protección
- Sistema de control de aire
- Métodos de retirada:
- Mojado del material: Para minimizar la liberación de fibras al aire, los materiales que contienen amianto se humedecen con agua antes de ser retirados.
- Retirada controlada: El material de amianto debe ser cuidadosamente retirado en secciones pequeñas.
- Embalaje seguro: El amianto retirado se coloca en bolsas o contenedores herméticos especialmente diseñados para su transporte y disposición final.
- Limpieza de la zona:
- Limpieza de la superficie: Una vez retirado el amianto, se procede a limpiar minuciosamente el área de trabajo utilizando aspiradoras especiales con filtros HEPA (de alta eficiencia), que capturan las partículas de amianto restantes.
- Desinfección: Todo el equipo y las herramientas utilizadas se desinfectan y se desechan de acuerdo con los procedimientos adecuados para evitar la contaminación cruzada.
- Transporte y disposición final:
- Transporte seguro: El material retirado se transporta en vehículos adecuados y certificados, siguiendo las normativas locales sobre el transporte de materiales peligrosos.
- Eliminación en vertederos especializados: El amianto debe ser depositado en vertederos autorizados para la disposición de residuos peligrosos, donde se gestionan de manera segura para evitar riesgos ambientales.